Dormir es una parte esencial del ser humano, según estudios recientes los sujetos normales pasan en total un poco más de la mitad de su vida durmiendo. Esto parece algo muy impresionante la verdad pero ¿cuál es su importancia? Pese a que los avances en materia de sueño han sido significativos la respuesta a esa pregunta sigue basándose en observaciones clínicas muy rudimentarias en las que cuando un individuo duerme bien es capaz de llevar a cabo las tareas del día a día con mucha más eficiencia al tiempo que su estado de ánimo es más alegre.
Otros
conocimientos que han sido ofrecidos por la comunidad de especialistas es que
durante el sueño el cerebro no descansa como tal sino que su nivel de actividad
incluso es similar al que tiene durante la vigilia. Esto se justifica por el
hecho de que durante la noche las conexiones entre las neuronas se consolidan o
se rompen definitivamente, todo depende de si los recuerdos se van a conservar
o no. Al ser un aspecto tan enigmático de la naturaleza humana es normal que
los mitos y las leyendas en torno al sueño sean tan elaboradas. Un ejemplo
claro de esto lo constituye esa sensación atemorizante de no poder mover el
cuerpo aunque recién nos hayamos despertado.
Pues bien, a
la hora de explicar este tipo de sucesos se disponen de dos teorías totalmente
distintas: Una paranormal y la otra científica. Desglosemos la primera.
Según las
personas que se dedican al estudio de los eventos en los que intervienen seres
de otras dimensiones esta “parálisis” se explica porque durante el sueño las
personas son más vulnerables que cuando están dormidas y por lo tanto es más
probable que un demonio o el alma en pena de algún familiar muerto acose a la
persona en cuestión. Es así como la mayoría de las criaturas del inframundo
prefieren acceder a la superficie cuando el sol ya se ha ocultado.
Opina sobre "Si alguna vez te has despertado sin poder mover el cuerpo, esto es lo que ocurre. increíble!! "
Publicar un comentario